El pasado 18 de enero, el exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, informó que pagó una caución económica de Q500 mil con la cual recobró su libertad por uno de los tres casos por los que enfrenta la justicia. Han pasado 14 días de ese hecho, y no hay constancia de que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) haya impugnado el beneficio que le fue otorgado al exfuncionario.
De los tres procesos que se siguen en su contra, aún mantiene la prisión preventiva por el caso Transurbano, pues en el otro expediente ya le fue concedido el beneficio, aunque no ha pagado.
Sinibaldi recobró su libertad en el caso Odebrecht. El Ministerio Público (MP) lo sindica en el evento que se denomina Construcción y Corrupción, en el cual es señalado por supuestamente haber recibido parte de los sobornos que la constructora brasileña Norberto Odebrecht entregó en varios países de Latinoamérica a cambio de que le fueran concedidos contratos para efectuar obra pública.
MP SIN RESPONDER SI IMPUGNÓ MEDIDAS
El pasado 20 de enero, La Hora consultó y envió mensajes en WhatsApp en repetidas ocasiones y a Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, para conocer si se había presentado una apelación para revertir las medidas sustitutivas que fueron otorgadas a Sinibaldi, pero éste no contestó.
Hasta ahora se desconoce si el jefe de la FECI habría beneficiado a Sinibaldi al no apelar a la decisión del juez Juan José Jiménez Tejax, titular del Juzgado de Mayor Riesgo D.
Este miércoles 1 de febrero se volvió a buscar al MP para establecer el referido extremo. Al cierre de esta nota no se había obtenido respuesta de Pantaleón, y se colocará en este espacio si se recibe.