NUEVA DELHI – Las autoridades fiscales indias abandonaron el jueves las oficinas de la BBC en Nueva Delhi y Mumbai después de registrarlas durante tres días en busca de información sobre las operaciones comerciales de la organización en medio de acusaciones de evasión de impuestos. Los partidos políticos de oposición y otras organizaciones de medios criticaron la medida como un intento de intimidar a los medios.
Las imágenes de televisión mostraron a los funcionarios fiscales alejándose después de pasar casi 60 horas en la oficina de la BBC en Nueva Delhi. No hicieron ninguna declaración sobre la búsqueda, que comenzó el martes por la mañana.
«Las autoridades fiscales abandonaron nuestras oficinas en Delhi y Mumbai. Continuaremos cooperando con las autoridades y esperamos que los problemas se resuelvan lo antes posible», dijo BBC News. dijo en Twitter.
“Apoyamos al personal, algunos de los cuales han sido interrogados extensamente o han tenido que pasar la noche, y su bienestar es nuestra prioridad. Nuestra producción ha vuelto a la normalidad y seguimos comprometidos a servir a nuestras audiencias en India y más allá”, dijo.
“La BBC es una organización de medios confiable e independiente y apoyamos a nuestros colegas y periodistas que continuarán informando sin temor ni favoritismo”, dijo.
Los críticos del primer ministro Narendra Modi han cuestionado el momento de las redadas, que se produjeron semanas después de que la BBC transmitiera un documental que criticaba a Modi en el Reino Unido.
Kanchan Gupta, asesor del Ministerio de Información y Radiodifusión de India, dijo que no había conexión entre los dos.
“Ya sea que sea una organización de medios o un fabricante, la intención de las leyes fiscales se aplica a todos por igual. Y si se encuentra que ha violado estas leyes fiscales, se toman las medidas apropiadas como parte del debido proceso”, dijo Gupta en una entrevista con el canal de noticias de televisión Mirror Now.
Hasta el momento, el Servicio de Impuestos de la India no ha emitido ninguna declaración sobre lo que provocó las búsquedas en las oficinas de la BBC.
La Asociación de locutores de noticias y digitales de la India ha criticado las «consultas» de impuestos sobre la renta en las oficinas de la BBC.
Si bien la asociación «mantiene que ninguna institución está por encima de la ley, condena cualquier intento de amordazar e intimidar a los medios y de obstaculizar el libre funcionamiento de los periodistas y las organizaciones de medios», dijo en un comunicado el miércoles.
El principal líder del opositor Partido del Congreso, Mallikarjun Kharge, calificó la acción del gobierno como un ataque a la libertad de prensa bajo el gobierno de Modi.
Reporteros sin Fronteras, un organismo internacional de vigilancia de los medios, denunció la acción del gobierno indio como «intentos de reprimir a los medios independientes».
“Estas redadas tienen toda la apariencia de represalias contra la BBC por transmitir un documental hace tres semanas en el que se critica al primer ministro Narendra Modi. Han llegado en un momento en que los medios independientes son cada vez más acosados y el pluralismo se está reduciendo en India debido a una mayor concentración de medios”, dijo el grupo en un comunicado el jueves.
Le documentaire, «India: The Modi Question», a été diffusé au Royaume-Uni le mois dernier, examinant le rôle du Premier ministre dans les émeutes anti-musulmanes de 2002 dans l’État occidental du Gujarat, où il était ministre en chef en la época. Más de 1.000 personas han muerto en la violencia.
Modi ha negado las acusaciones de que las autoridades bajo su liderazgo autorizaron e incluso alentaron el derramamiento de sangre, y la Corte Suprema dijo que no encontró evidencia para procesarlo. El año pasado, el tribunal desestimó una petición presentada por una víctima musulmana que impugnaba la exoneración de Modi.
La segunda parte del documental de dos partes examinó «el historial del gobierno de Narendra Modi luego de su reelección en 2019», según el sitio web de la BBC.
El programa provocó una respuesta inmediata del gobierno indio, que invocó poderes de emergencia bajo sus leyes de tecnología de la información para evitar su transmisión en el país. Las autoridades locales se apresuraron a detener las proyecciones realizadas en las universidades indias, y las plataformas de redes sociales, incluidas Twitter y YouTube, cumplieron con las demandas del gobierno de eliminar los enlaces al documental.
La BBC dijo en ese momento que el documental había sido «investigado rigurosamente» e involucró una amplia gama de voces y opiniones.
«Le hemos ofrecido al gobierno indio el derecho de responder a las preguntas planteadas en la serie; se ha negado a responder», se lee en el comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la India calificó el documental como una «pieza de propaganda diseñada para promover una narrativa particular desacreditada» que carecía de objetividad.