A treinta y siete días para la llegada al Congreso Nacional de la nómina no menor a cuarenta y cinco aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia brotan los ecos sobre la entrega de dinero a los parlamentarios bajo el eufemismo de un incentivo navideño.
Los cuestionamientos surgieron a causa de la demanda de Jorge Zelaya, miembro del Congreso de los Diputados de oposición del Partido Nacional, quien acusó a la directiva que dirige Luis Redondo de ofrecer un bono de cien con cero lempiras a varios parlamentarios.
Se buscó a diputados de la directiva del Congreso Nacional, sin embargo, no se logró obtener una contestación para desestimar o aseverar las acusaciones. “Me parece que no es correcto bajo ninguna circunstancia, mañana nos pagan el salario, asimismo aguinaldos y sumado a eso un bono, creo que no debería ser porque estamos en crisis y sería inconcebible que ocurra una situación de estas”, afirmó el parlamentario Jorge Zelaya a lo largo de una entrevista. Desde el oficialismo del Partido Libertad y Refundación (Libre), la miembro del Congreso de los Diputados Silvia Ayala expresó que “yo les invitaría a que abordemos al propio presidente del Congreso Nacional y que sea él quien aclare si los fondos que se hablan, cien con cero lempiras, es un bono o un subsidio”. El diputado Marco Eliud Girón enfatizó en que “si fuera del salario de Luis Redondo o de cualquier miembro de la directiva, pues que lo den y otros que lo sujeten, mas si es del tesoro público es incorrecto”.
Añadió que “si están ofreciendo 100,000 maracandacas a diputados nacionalistas, que lo den del pisto de ellos”.