atentado de tel aviv
Israel dice que está atacando el campo de refugiados porque alberga a los palestinos responsables de una serie de ataques contra ciudadanos israelíes en los últimos meses. El martes temprano, las fuerzas israelíes dijeron que pudieron encontrar e incautar armas y explosivos, así como destruir túneles y puestos de mando.
“En los últimos meses, Yenín se ha convertido en un refugio para el terrorismo. Estamos poniendo fin a esto”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y agregó que la operación se estaba llevando a cabo con “un daño mínimo para los civiles”.
Algunos palestinos dicen que esta violencia es el resultado de más de 50 años de ocupación por parte de las fuerzas israelíes. Observaron una huelga general en Cisjordania en protesta.
En el ataque del martes, un atacante embistió a los peatones en la calle Pinchas Rosen de Tel Aviv antes de salir y apuñalar a las personas con un «objeto afilado», dijo la policía de la bulliciosa ciudad, y agregó que «el terrorista ha sido neutralizado».
De los heridos, tres estaban en estado grave, dos moderados y dos leves, dijo la policía.
Hamás, que recibió con agrado el ataque, está catalogado como organización terrorista por Israel, Estados Unidos y otros.
alarma internacional
El liderazgo palestino en Cisjordania condenó la redada y dijo el lunes por la noche que congelaría los pocos puntos restantes de cooperación con Israel, además de minimizar el contacto con el principal benefactor de Israel, Estados Unidos.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que apoyaba el «derecho de Israel a defender a su pueblo» contra los «grupos terroristas». Mientras tanto, advirtieron que era «imperativo tomar todas las precauciones posibles para evitar la pérdida de vidas civiles» e instaron a «las fuerzas de seguridad israelíes y palestinas a trabajar juntas para mejorar la situación de seguridad en Cisjordania».
Los organismos internacionales también han expresado su preocupación.
El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió que la escalada en Cisjordania era «muy peligrosa».
Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de la ONU en áreas palestinas, tuiteó que estaba «alarmada» por «la escala de la operación de las fuerzas israelíes» y señaló los ataques aéreos en un campo de refugiados densamente poblado. Ella dijo que la ONU estaba movilizando ayuda humanitaria.